Sí Detrás de cada puerta hay una muerte Siempre hay una muerte tras la puerta Al entornar Y hay un miedo ancestral de zapatos viejos Y un camino nuevo por usar ¿Seré nada? ¿Todo luego…? Un sudario de preguntas lego Un entierro en la ciudad Y el miedo tras el duelo La vida en un pañuelo Plegada sin piedad Y un hatillo de instantes por salvar
Siempre hay una muerte en todo porque es nuestro verdadero destino. Cuando una puerta se cierra ottra se abre a la vida pero también queda la muerte. Mudamos continuamente y cuesta, como soltar los viejos zapatos para caminar nuevos senderos.
Mi querida Elsa: Cada cambio que se produce en nuestra vida produce una sensación de angustia parecida a la muerte. ¿Qué hay detrás? ¿Qué me espera? Preguntas que siempre nos hacemos y que no tienen una inmediata respuesta pero a pesar del miedo, a pesar de la angustia, tenemos que hacer el camino porque eso es abrir la puerta no a la muerte, sino a la esperanza.
Los grandes interrogantes de la vida nos ponen frente a diferentes ( y a veces terribles) alternativas. Menos mal que nos quedan los versos (bellos como los tuyos) para tratar de explicarlas. Abrazos.
Puede que siempre tengamos miedo a morir, lo menifestemos o no. Pero como el gusano de seda que está llamado a ser mariposa o la semilla a ser árbol... nosotros estamos llamados a ser más de lo que somos detrás de cada pequeña muerte en cada cambio. Un fuerte abrazo
Yo pensando que habías echado el cierre que hasta quité tu enlace y todo de mis paginas y hoy revisando post antiguos me encontré con uno de tus comentarios y se me dio por pinchar en tu enlace pensando que si yo había resucitado al tercer año quizás tu también,lo que pasa es que tu llevas ya mucho tiempo por aquí y yo muy despistado. Ya me he hecho seguidor para recibir tus actualizaciones en mi panel de blogger y dejar de estar tan distraído. Un saludo y restituyo tu enlace Milú (Dios mio,vaya horas)
Hay muertes emocionales tremendamente necesarias.....porque cuando se resucita a otra nueva vida, se hace con plenitud de esperanza. Ya verás que buen destino vas a tener. Un beso Sherezade
Vengo enviada por Nacida en África, hoy he conocido su blog y después el de Sherezade, he entrado en el tuyo, "El Viento en la Isla", y me he quedado totalmente hechizada con "diciembre en guerra", no he podido leer mucho todavía pero me las prometo muy felices para los próximos días, leyéndoos y de vez en cuando metiendo algo en mis blogs para justificarme. Un beso.
Siempre hay una muerte en todo porque es nuestro verdadero destino. Cuando una puerta se cierra ottra se abre a la vida pero también queda la muerte. Mudamos continuamente y cuesta, como soltar los viejos zapatos para caminar nuevos senderos.
ResponderEliminarUn beso Elsa, disfruta del domingo
Mi querida Elsa: Cada cambio que se produce en nuestra vida produce una sensación de angustia parecida a la muerte. ¿Qué hay detrás? ¿Qué me espera? Preguntas que siempre nos hacemos y que no tienen una inmediata respuesta pero a pesar del miedo, a pesar de la angustia, tenemos que hacer el camino porque eso es abrir la puerta no a la muerte, sino a la esperanza.
ResponderEliminarFeliz domingo.
Brisas y besos.
Malena
Los grandes interrogantes de la vida nos ponen frente a diferentes ( y a veces terribles) alternativas. Menos mal que nos quedan los versos (bellos como los tuyos) para tratar de explicarlas. Abrazos.
ResponderEliminarSiempre presente la muerte, porque con ella nacemos.
ResponderEliminarDe ahí que debamos de estirar los buenos instantes que la vida nos ofrece.
Besos
Puede que siempre tengamos miedo a morir, lo menifestemos o no. Pero como el gusano de seda que está llamado a ser mariposa o la semilla a ser árbol... nosotros estamos llamados a ser más de lo que somos detrás de cada pequeña muerte en cada cambio.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo
Yo pensando que habías echado el cierre que hasta quité tu enlace y todo de mis paginas y hoy revisando post antiguos me encontré con uno de tus comentarios y se me dio por pinchar en tu enlace pensando que si yo había resucitado al tercer año quizás tu también,lo que pasa es que tu llevas ya mucho tiempo por aquí y yo muy despistado.
ResponderEliminarYa me he hecho seguidor para recibir tus actualizaciones en mi panel de blogger y dejar de estar tan distraído.
Un saludo y restituyo tu enlace
Milú (Dios mio,vaya horas)
Hay muertes emocionales tremendamente necesarias.....porque cuando se resucita a otra nueva vida, se hace con plenitud de esperanza. Ya verás que buen destino vas a tener.
ResponderEliminarUn beso
Sherezade
Vengo enviada por Nacida en África, hoy he conocido su blog y después el de Sherezade, he entrado en el tuyo, "El Viento en la Isla", y me he quedado totalmente hechizada con "diciembre en guerra", no he podido leer mucho todavía pero me las prometo muy felices para los próximos días, leyéndoos y de vez en cuando metiendo algo en mis blogs para justificarme. Un beso.
ResponderEliminar